El Análisis Financiero es una rama del saber cuyos fundamentos y objetivos giran en torno a la obtención de medidas y relaciones cuantitativas para la toma de decisiones, a través de la aplicación de instrumentos y técnicas matemáticas sobre cifras y datos suministrados por la contabilidad, transformándolos para su debida interpretación.
En consecuencia, el proceso de análisis financiero se fundamenta en la aplicación de herramientas y de un conjunto de técnicas que se aplican a los estados financieros y demás datos complementarios, con el propósito de obtener medidas y relaciones cuantitativas que señalen el comportamiento, no sólo del ente económico sino también de algunas de sus variables más significativas e importantes.
La fase gerencial de análisis financiero se desarrolla en distintas etapas y su proceso cumple diversos objetivos. En primer lugar, la conversión de datos puede considerarse como su función más importante; luego, puede utilizarse como una herramienta de selección, de previsión o predicción; hasta culminar con las fundamentales funciones de diagnóstico y evaluación.
Las técnicas de análisis financiero contribuyen, por lo tanto, a la obtención de las metas asignadas a cualquier sistema gerencial de administración financiera, al dotar al gerente del área de indicadores y otras herramientas que permitan realizar un seguimiento permanente y tomar decisiones acerca de cuestiones tales como:
Supervivencia de la Empresa.
Evitar riesgos de pérdida o insolvencia.
Competir eficientemente.
Maximizar la participación en el mercado.
Minimizar los costos.
Maximizar las utilidades.
Agregar valor a la empresa.
Mantener un crecimiento uniforme en utilidades.
Maximizar el valor unitario de las acciones.
En resumen, el análisis financiero es un instrumento de trabajo tanto para los directores o gerentes financieros como para otras personas, mediante el cuál se pueden obtener índices y relaciones cuantitativas de las diferentes variables que intervienen en los procesos operativos y funcionales de las empresas y que han sido registrados en la contabilidad del ente económico. Mediante su uso racional se ejercen las funciones de conversión, selección, previsión, diagnóstico, evaluación y decisión; todas ellas presentes en la gestión y administración de empresas.
EJERCICIO
Con la siguiente información elaborar el Estado de Resultados y el Balance General para la empresa EJERCICIOS CONTABLES S.A., para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011.
CUENTA | VALOR |
Activos Intangibles Costos y Gastos No Operación Deudores Clientes Devoluciones, Rebajas y descuentos Obligaciones Laborales (Largo plazo) Inversiones Temporales Maquinaria y Equipo Construcciones y Edificaciones Ingresos No Operacionales Vehículos Gastos de Ventas Equipo de Computo y Comun. Depreciación Acumulada Costo de Mercancía Vendida Inversiones Permanentes Activos Diferidos Terrenos Obligaciones Financieras (Corto plazo) Disponible Pasivos Estimado (corto plazo) Obligaciones Financieras (Largo plazo) Ventas Brutas Proveedores (Corto plazo) Gastos Administrativos Obligaciones Laborales (Corto plazo) Inventarios Impuesto de Renta Reserva Legal | $ 8.700.000 6.300.000 10.800.000 5.380.000 2.100.000 5.000.000 50.000.000 90.000.000 4.150.000 35.000.000 5.600.000 5.000.000 36.800.000 45.900.000 19.000.000 5.300.000 80.000.000 15.000.000 3.800.000 2.100.000 5.000.000 120.000.000 7.900.000 8.900.000 6.300.000 38.000.000 33% 10% |
Razonamiento lógico-contable.
Utilizando el siguiente formato elabore los estados de resultado que se le solicitan:
Estado de Resultados
NOMBRE DE LA EMPRESA
Fecha del período correspondiente
Ventas Brutas (-) Devoluciones, rebajas y descuentos Ventas Netas (-) Costo de Mercancía Vendida UTILIDAD BRUTA EN VENTAS (-) Gastos Operacionales Gastos de Administración (+) Gastos de Ventas UTILIDAD OPERACIONAL (+) Ingresos No Operacionales (-) Costos y Gastos No Operacionales UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y RESERVAS (-) Impuesto de Renta 33% (-) Reserva Legal 10% UTILIDAD DEL EJERCICIO | $ $ . | $ ( ) $ $ ( ) $ $ ( ) $ ( ) $ $ $ ( ) $ $ ( ) $ ( ) $ |
Recomendaciones para la elaboración: Ubique las cifras que se le suministran en el formato anterior y luego utilizando razonamiento lógico-matemático, infiera las cifras que hacen falta para terminar el estado de resultado
1. Con la siguiente información elaborar el estado de resultados de la empresa EJERCICIOS CONTABLES S.A. para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2012
Ingresos no Operacionales Devoluciones, rebajas y descuentos Reserva Legal Utilidad Operacional Ventas Netas Gastos de Administración Utilidad Bruta en Ventas | $ 3.000.000 $ 4.568.000 $ 3.327.000 $31.520.000 $93.581.000 $ 9.854.000 $53.420.000 |
Determine cuál es la utilidad promedio mensual a distribuir entre los socios.
2. Utilizando las siguientes cifras correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011, elabore el estado de resultados de la empresa ASESORÍAS Y PRÁCTICA LTDA.
Costo de la Mercancía vendida Utilidad del ejercicio Ventas Brutas Utilidad bruta en ventas Costos y gastos no operacionales Gastos de ventas Ingresos no operacionales | $ 53.920.000 $ 25.147.260 $109.428.000 $ 55.508.000 $ 2.970.000 $ 3.950.000 $ 1.420.000 |
Determine cuál es la utilidad promedio mensual a distribuir entre los socios.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario